
martes, 30 de agosto de 2011
Reimpresión de Gogol

lunes, 29 de agosto de 2011
Felisberto Hernández

miércoles, 24 de agosto de 2011
The Stylus - en Hablando del asunto 3.0

"
Recibimos: The stylusPor Matías F.Agradecemos a 13×13 editorial por el envío de The stylus, una cuidada antología de Edgar Allan Poe con prólogo de Alberto Laiseca que, al final, incluye “El cuervo” en su versión original en inglés. Es una edición artesanal en tapa dura que estoy muy contento de tener en mi biblioteca.
"
http://www.hablandodelasunto.com.ar/2011/08/recibimos-the-stylus/
viernes, 19 de agosto de 2011
Responsabilidades

Así nuestra época es lo bastante melancólica para no desconocer que existe algo que se llama responsabilidad y que es importante. Y sin embargo, en tanto todo estarán satisfechos de ejercer el mando no hay nadie que consienta en asumir la responsabilidad. Todavía es una noticia fresca la de aquel estadista francés, que al proponérsele en repetidas ocasiones una cartera ministerial, declaró sin melindres que estaba dispuesto a hacerse cargo de la misma, pero condicionando a que fuera el secretario de Estado el que asumiera toda la responsabilidad. El rey de Francia, como se conoce, no tiene responsabilidad intrínseca; los ministros, aunque la tienen no desean tenerla, y únicamente aceptan su cargo a condición de que el secretario de Estado sea el responsable…, hasta que de esta manera todo concluye como es lógico, atribuyendo a los serenos o a los guardias municipales la responsabilidad. ¿No sería un tema digno de Aristófanes esta historia de la responsabilidad no asumida?
SOREN KIERKEGAARD - "De la tragedia".
lunes, 15 de agosto de 2011
¿Independiente de qué?

viernes, 12 de agosto de 2011
Prefacio de El Retrato de Dorian Gray

Desde ahora vamos a empezar a subir textos imprescindibles, opiniones sobre literatura, consejos, anécdotas y lo que sea digno de comentar. El dibujo es de Lucía Gómez, pueden ver otros trabajos en www.flickr.com/photos/luciabrutta.
-----------------------------------------
Prefacio al Retrato de Dorian Gray.
El artista es el creador de cosas bellas. Revelar el arte y ocultar al artista es la finalidad del arte.
El crítico es el que puede traducir de un modo distinto o con un nuevo procedimiento su impresión ante las cosas bellas.
La más elevada, así como la más baja de las formas de crítica, son una manera de autobiografía. Los que encuentran intenciones feas en cosas bellas, están corrompidos sin ser elegantes. Esto es un defecto.
Los que encuentran bellas intenciones en cosas bellas, son cultos. A éstos les queda la esperanza.
Existen los elegidos para quienes las cosas bellas significan únicamente belleza.
Un libro no es, en modo alguno, moral o inmoral. Los libros están bien o mal escritos. Esto es todo.
La aversión del siglo XIX por el Realismo es la rabia de Calibán viendo su cara en el espejo.
La aversión del siglo XIX por el Romanticismo es la rabia de Calibán no viendo su propia cara en el espejo.
La vida moral del hombre forma parte del tema para el artista; pero la moralidad del arte consiste en el uso perfecto de un medio imperfecto. Ningún artista desea probar nada. Hasta las cosas ciertas pueden ser probadas.
Ningún artista tiene simpatías éticas. Una simpatía ética en un artista constituye un amaneramiento imperdonable de estilo.
Ningún artista es nunca morboso. El artista puede expresarlo todo.
Pensamiento y lenguaje son, para el artista, instrumentos de un arte.
Vicio y virtud son, para el artista, materiales de un arte.
Desde el punto de vista de la forma, el modelo de todas las artes es el del músico. Desde el punto de vista del sentimiento, la profesión de actor.
Todo arte es, a la vez, superficie y símbolo.
Los que buscan bajo la superficie, lo hacen a su propio riesgo.
Los que intentan descifrar el símbolo, lo hacen también a su propio riesgo.
Es al espectador, y no la vida, a quien refleja realmente el arte.
La diversidad de opiniones sobre una obra de arte indica que la obra es nueva, compleja y vital. Cuando los críticos difieren, el artista está de acuerdo consigo mismo.
Podemos perdonar a un hombre el haber hecho una cosa útil, en tanto que no la admire. La única disculpa de haber hecho una cosa inútil es admirarla intensamente.
Todo arte es bastante inútil.
miércoles, 10 de agosto de 2011
Zelda y Scott Fizgerald
